Todo sobre Eclipses II
10/1/202410 min leer


Los eclipses tienen una gran relevancia en el contexto de la Astrología Mundana. La zona del planeta alcanzada marca el área donde los eventos tienden a desarrollarse con sus características particulares y configuraciones astrológicas.
Los eclipses afectan a las naciones y ciudades con conexiones con el signo del eclipse, especialmente si las cartas de fundación tienen puntos importantes afectados. En el caso de ciudades, países, organizaciones gubernamentales, empresas, instituciones, un eclipse puede tener un fuerte impacto si la carta fundadora coincide con un eclipse, especialmente en los ángulos de ASC y MC, Sol o Luna, o si alguna de estas áreas se ve afectada por el tránsito del eclipse en curso.
Las naciones también pueden verse afectadas si el eclipse cae en el ASC, MC, el Sol o la Luna de su gobernante. Este factor tiene un peso milenario, refiriéndose a tiempos en los que los eclipses en los mapas astrológicos de reyes o emperadores se tomaban muy en serio. Reyes y emperadores, que con poder absoluto, hicieron coincidir sus hazañas y su destino con la prosperidad de todo un pueblo.
Como la Luna representa la familia, el hogar y los problemas emocionales, el Eclipse Lunar desencadena cambios internos en comparación con el Eclipse Solar. El eclipse lunar puede traer cierta inseguridad en la vida privada. Por lo tanto, se debe evitar tomar decisiones importantes, no es un momento de mucha calma y serenidad, mantener el equilibrio emocional puede ser difícil en épocas de Eclipse de Luna.
Los eclipses solares son más externos y tienden a traer eventos que provienen del mundo exterior, más fuera de nuestro control. Son algo que no precipitamos conscientemente, mucho menos inconscientemente, como suele ocurrir con los Eclipses Lunares. Al ser más subjetivas, las acciones precipitadas por los Eclipses Lunares están sujetas a un intenso flujo de sentimientos y son mucho menos claras a nuestra conciencia.
Los eclipses solares son útiles para iniciar nuevos proyectos, para identificar nuevos objetivos, para dejar atrás viejos patrones. Los Eclipses Solares tienen influencias muy poderosas, ya que al ocurrir más cerca de la Tierra, su poder de acción tiende a ser mayor, sobre todo si se trata de un Eclipse Total.


Los eclipses dejan un rastro. El grado en el que ocurre el eclipse está marcado en la carta para futuros tránsitos y progresiones, especialmente de la Luna y Marte. En esos momentos, que pueden ser horas o unos pocos días, se accionan sus promesas, sus efectos, sus dificultades. Los eclipses aceleran el ritmo de los acontecimientos, estimulando cambios rápidos en el escenario político, económico, social, y también en nuestras vidas personales y entornos vitales.
Los astrólogos utilizan un orbe estrecho de más o menos 3°, observando si el eclipse activa puntos importantes o planetas en la carta. Si esto no sucede, su efecto tendrá poca o ninguna relevancia. Lo cual no quiere decir que los eclipses no nos afecten de manera diferente, ya sea en las personas que interactúan con nosotros, o por el efecto que los países, regiones y organizaciones afectadas por un mismo eclipse pueden tener en nuestras vidas.
Los eclipses impactan cada polaridad zodiacal durante dos años. Entre la 1ª casa y la 7ª casa, la 2ª casa y la 8ª, la 3ª casa y la 9ª casa, la 4ª casa y la 10ª casa, la 5ª casa y la 11ª casa, la 6ª casa y la 12ª casa, cada serie de eclipses marca el comienzo de un período de desarrollos críticos y cambios en una área específica de nuestra vida. como en su lado opuesto y complementario. Esta polaridad zodiacal también se pronuncia en el colectivo de una sociedad, una cultura y una civilización.
Al igual que ocurre con otras cuestiones de astrología predictiva, tránsitos o técnicas con Cronocratores o Señores del Tiempo, y siendo los eclipses una de las herramientas disponibles en astrología predictiva, podemos utilizarlos a nuestro favor, no para evitarlos, sino para adaptarnos a sus posibles efectos de la mejor manera posible.
Los aspectos a tener en cuenta son las conjunciones y las oposiciones, aunque hay astrólogos que utilizan cuadraturas, e incluso trígonos y sextiles siempre que estén en el grado exacto. Las cuadraturas pueden ser efectivas si no tienen un orbe mayor que 1º. Podemos usar 2º para conjunciones y oposiciones y 1ºpara las cuadraturas. Hay, sin embargo, astrólogos que admiten un orbe de hasta 5º en situaciones de conjunción y oposición. Por nuestra parte, nunca daremos más de 2,5º, o un máximo de los 3º a una conjunción u oposición. En todos los casos, es muy importante saber:
1. Casa astrológica donde ocurre el eclipse
2. Si el eclipse está cerca de los ángulos, especialmente el Ascendente y el Medio Cielo.
3. Si el eclipse entra en contacto con algún planeta en tránsito o progresión, especialmente si este mismo planeta es un Cronocrator o Señor del Tiempo, y por lo tanto esta más activo.
4. Si el eclipse está en contacto con alguna estrella fija.
5. Si se encuentra alguna conexión entre el eclipse actual y los eventos de hace 18 años, fecha del último eclipse de la misma serie de Saros.
6. Ya sea que el eclipse esté en un signo cardinal, fijo o mutable. Si los eclipses están en los signos cardinales, los eventos tenderán a desarrollarse más rápido. En signos fijos, trae influencias lentas pero duraderas. En los signos mutables normalmente tienen menos efectos.
7. Las naciones también pueden verse afectadas si el eclipse cae sobre el ASC, el MC natal o las luminarias de su gobernante.
8. Los eclipses en el ASC afectan a los proyectos recién iniciados y jóvenes; en el MC, reinos, gobernantes y personas de mediana edad; en los DESC, las guerras, los conflictos y los ancianos.
9. Los efectos de un eclipse solar son mayores cuando el sol está saliendo, o en el Medio Cielo cuando se está poniendo. Los eclipses lunares son más destructivos en el hemisferio occidental que en el oriental
El Señor del Eclipse es aquel planeta que tiene más dignidades y relaciones por aspecto con el grado del eclipse y el ángulo predominante (si un planeta domina el grado del eclipse y otro el ángulo, se da preferencia al planeta que domina el eclipse, teniendo en cuenta como co-significante al regente del ángulo).
Si és:
Mercurio - Comunicación y comunicaciones (discursos, conferencias, clases, etc.), educación, viajes de corta distancia. Mercurio, al ser un planeta neutro, adapta su influencia a la naturaleza del planeta con el que está más fuertemente asociado. Solo, produce acciones rápidas, sutiles, elocuentes, delicadas o laboriosas, pero si gobierna el eclipse con maléficos puede traer maldad, robos, complicaciones comerciales. Si está bien influenciado por los benéficos, traerá consigo sus buenas características como la empatía, la generosidad, la nobleza y la belleza estética.
Venus – Paz, amor, diplomacia, promesas de fama y éxito, satisfacción, celebración, amor, uniones, hijos, prosperidad y salud. El clima es favorable para la agricultura. Las relaciones son de concordia entre gobiernos.
Marte – Competiciones, conflictos, peleas, batallas, tensiones, guerras, sequías, incendios, violencia, crimen, fiebres, muertes súbitas. El clima puede ser tormentoso y seco. La agricultura se resiente.
Júpiter – Respeto por la privacidad, las creencias, los valores nobles y éticos, las cuestiones legales, los viajes de descubrimiento o la larga distancia. Paz, prosperidad, abundancia. La salud del cuerpo y de la mente mejora, la población se expande, hay más justicia en el sector de la justicia y más generosidad de y entre los gobiernos. El clima es favorable para la agricultura. En los nacimientos, este eclipse promete éxito, prosperidad, salud, paz mental.
Saturno: restricciones, responsabilidades, respuestas negativas, retrasos. Enfermedades prolongadas, pobreza, aburrimiento, desesperación, encarcelamiento, miedo, malicia, envidia, pleitos largos. Clima frío y austero. Pérdida y escasez de cosechas.
En cuanto a los planetas transsaturninos podemos esperar:
Urano: cambios bruscos, sorpresas repentinas, lo inesperado.
Neptuno: Engaño, alienación, trascendencia, innovación artística, ilusiones, nuevas drogas, cultos peligrosos, narcisismo.
Plutón: Destrucción, alta corrupción, Deep state, plutocracias, transformaciones sociales profundas, crisis, reestructuración.






Dando un orbe de no más de 2/3º para conjunciones y oposiciones, y no más de 1º para cuadraturas (con la posibilidad de tener eventualmente aspectos de trígono o sextil, nunca más de 1º), les dejo aquí una lista de posibilidades de contacto determinantes entre el eclipse y los planetas natales:
Sol: Padre o figuras de autoridad, personas importantes para nosotros, cuestiones de conciencia personal y agencia, liderazgo, figuras guía, nuestra personalidad, situaciones que necesitamos manifestar, cuestiones de brillantez personal, reconocimiento, liderazgo.
Luna: figuras femeninas como la madre o la esposa, salud, nutrición y fertilidad, emociones y gestión emocional, problemas subconscientes, vida familiar, hábitos alimenticios y otros hábitos de vida, problemas pasados, asuntos domésticos y familiares.
Mercurio: Viajes de corta distancia, hermanos, primos, vecindarios, jóvenes, actividades educativas, actividades intelectuales, medios de comunicación, problemas de comunicación, educación.
Venus: Relaciones, amor y amistad, valores, placeres, estilo de vida, la forma en que nos mostramos al mundo. Armonía con el otro/s, magnetismo personal, apariencia, sexualidad, enamoramiento. Questiones artísticas y estéticas.
Marte: Cambios en la forma en que actuamos y en las cosas que nos motivan. Accidentes, discusiones, competencias, esfuerzos físicos, disciplina, cuestiones de conquista. Voluntad y determinación.
Júpiter: Questões religiosas e espirituais, expansão e crescimento pessoal, viagens, cultura e tudo o que pode expandir nossos horizontes, a perspetivas de vida, crescimento em questões espirituais ou financeiras. Questões de justiça e qualidade de vida.
Saturno: responsabilidad y responsabilidades, restricciones, limitaciones, austeridad, crisis económica, posibles muertes, angustia, autosabotaje. Problemas óseos.
Urano: Accidentes repentinos, separaciones, cambios. Libertad e individualismo. Tecnología, visiones alternativas, saltos cuánticos en la percepción, cambios en la sociedad. Actitudes extrañas e inesperadas.
Neptuno: cuestiones artísticas, ilusiones, delirios, alienación, decepciones, alcoholismo, drogadicción, adicción a las redes sociales.
Plutón: violencia, exageraciones, convertir las cosas pequeñas en grandes cosas y viceversa, plutocracia, resurrección. Apoyo de personas poderosas, ambiciones profundas, poder interior. Pánico, terror.


La casa donde ocurre el eclipse es fundamental para predecir las consecuencias de un eclipse, ya sea con las personas o con las naciones. Lo mismo ocurre con el eje del eclipse. Durante los eclipses solares, el Sol y la Luna están en el mismo signo, y en la misma casa en el sistema de Signos Enteros. Durante los eclipses lunares, el Sol y la Luna están en signos opuestos, formando un eje en casas opuestas.
A continuación os dejamos un breve resumen de las propiedades de los eclipses tanto en el eje de las casas como en las propias casas:
Eje de la 1ª a la 7ª casa: Relación entre el sujeto y el otro: uniones, asociaciones, cooperación. Oponentes y adversarios. Causa y efectos mutuos entre dar y recibir.
Eje de la 2ª a la 8ª casa: Relación entre lo que es nuestro y lo que es del otro o del otro. Sector bancario. Herencia. Cuotas. Riqueza. Impuestos. Relación acreedor-deudor. Ganancias del otro: matrimonio, asociación, asociaciones, apuestas.
Eje de la casa 3 a la 9: Relación entre los viajes rutinarios o de trabajo y los viajes de descubrimiento o exploración, entre la heterodoxia y la ortodoxia, entre las habilidades útiles y la exploración de conceptos complejos y abstractos. Educación, hermanos, parientes, viajes, medios de comunicación, escritura, asuntos legales, artísticos y religiosos.
Eje de las casas 4ª a 10ª: Relación entre la vida privada y la imagen pública. Intimidad versus estatus. Raíces versus estatus. La familia frente a la profesión (o por lo que se te conoce). Decisiones vitales sobre el futuro.
Eje del 5º al 11º: Relación entre los eventos privados y los eventos públicos. Entre la creatividad personal y la expansión social. Entre el placer personal y el placer de estar en sociedad o entre amigos y aliados. Entre el disfrute personal y las grandes expectativas con los demás. Prole. Creaciones propias: libros, cuadros, etc. Entorno social. Premios.
Eje del 6º-12º: Relación entre enfermedad e internamiento, entre enemigos y enemigos ocultos. Enfermedades, estrés, trabajo esclavo, heridas y animales domésticos en la casa 6. Hospitales, prisiones, autosabotaje y grandes animales en la casa 12.


Por su fecha de fundación e independencia es posible hacer una Carta Natal de países y ciudades, desde allí vemos su signo astrológico predominante, generalmente correspondiente a su Ascendente. Hay que tener en cuenta que se trata de listas muy antiguas y en algunos casos no se corresponden con las fronteras actuales. Como nota final a este largo texto en dos partes, os dejo, por tanto, esta curiosa lista:
I –Aries: Inglaterra, Francia, Alemania, Dinamarca, Alta Borgoña, Inglaterra, Judea, Palestina, Siria, Arabia, parte de Persia y Austria.
II – Tauro: Rusia, Irlanda, Suiza, Chipre, Persia, Gran Polonia, Suecia del Norte, Chipre, Jonia. Campania.
III – Géminis: Egipto, Fenicia, Escocia, Lombardía, Azores, Londres y suroeste de Inglaterra. En algunos mapas, los Estados Unidos.
IV – Cáncer: Escocia, Países Bajos, África, Venecia, Ámsterdam, Holanda y parte de Flandes, Britannia, Reino de Granada, Armenia, Etiopía, Argelia, Túnez.
V – Leo: Sicilia, Roma, Turquía, Bohemia, Alpes, Galia del Sur, Sicilia, Ítaca, Caldea, Damasco, Mar Rojo.
VI – Virgo: Grecia, Creta, Irak, París, suroeste de Francia, Croacia, Mesopotamia, Asiria, Atenas.
VII – Libra: Áustria, Portugal, Alsácia, Viena, ducado de Saboia
VIII – Escorpio: Noruega, Marruecos, norte de Baviera, Mauritania, Liverpool.
IX – Sagitario: España, Península Ibérica, Hungría, Arabia, Moravia, Dalmacia.
X – Capricórnio: India, Antillas, Macedonia, Albania, Bulgaria, Lituania, India, Oxford.
XI – Acuario: Aragón, Etiopía, parte de Bohemia y Baviera, Rusia, sur de Suecia, Croacia.
XII – Piscis: Portugal, Galicia, Calabria, parte de Turquía, Irlanda, Normandía y norte de Egipto.


Bibliografía:
Bernadette Brady. Predictive Astrology: The Eagle and the Lark, Weiser Books, 1999
Öner Döşer. Astrological Prediction: A Handbook of Technicques, Cazimi Press, Minneapolis, 2015
Helena Averar e Luis Ribeiro. Tratado das Esferas: Um Guia Prático da Tradição Astrológica, Prisma Edições, Novembro de 2017